Notas de prensa

 

 

La aplicación del Código Ictus facilita una mayor detección de casos y el inicio temprano de tratamiento, lo que aumenta elhttps://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/aplicacion-codigo-ictus-facilita-mayor-deteccion-casos-inicio-temprano-tratamientohttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieLa aplicación del Código Ictus facilita una mayor detección de casos y el inicio temprano de tratamiento, lo que aumenta elEl Hospital HM Nou Delfos puso en marcha el Código Ictus en 2022 y, desde entonces, ha aumentado la detección de casos, lo que favorece el abordaje inmediato del accidente cerebrovascular iniciando el tratamiento en fase temprana. Esta rápida respuesta permite aumentar el índice de supervivencia y disminuir la potencial discapacidad asociada al ictus. Según el Informe del Código Ictus elaborado por el centro de referencia de HM Hospitales en Barcelona, se han atendido 118 casos registrándose un índice de supervivencia del 99% a las 72h. del ingreso, lo que supone un incremento de la actividad del 22% respecto al período anterior. https://www.hmhospitales.com
HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauraciónhttps://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/hm-malaga-realiza-tac-virgen-fatima-paso-previo-proceso-restauracionhttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieHM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauraciónEl Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima, como paso previo a su proceso de restauración, con el fin de conocer su estado de conservación y garantizar una intervención respetuosa con su estructura original, que se llevará a cabo con motivo del 75 aniversario de la llegada de dicha imagen a la capital malagueña. https://www.hmhospitales.com
HM Hospitales facturó 719 millones de euros en 2024, y prevé reinvertir 130 millones en 2025 en la expansión y mejora de suhttps://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/hm-hospitales-facturo-setecientos-diecinueve-millones-euroshttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieHM Hospitales facturó 719 millones de euros en 2024, y prevé reinvertir 130 millones en 2025 en la expansión y mejora de suUn año más HM Hospitales registra un aumento sustancial de su facturación anual a tenor del cierre del ejercicio 2024 que arroja unos ingresos consolidados que superan la barrera de los 700 millones de euros, en concreto 719 millones. Esta cifra representa un incremento de 56 millones de euros (+8,4%) respecto al año anterior, siendo el mayor crecimiento porcentual de los últimos cinco años excluyendo el periodo COVID. https://www.hmhospitales.com
HM Hospitales y ROC Clinic marcan un hito en la cirugía urológica al realizar la primera cistectomía radical robótica con dhttps://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/hm-hospitales-roc-clinic-marcan-hito-cirugia-urologia-primera-cistectomia-radical-roboticahttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieHM Hospitales y ROC Clinic marcan un hito en la cirugía urológica al realizar la primera cistectomía radical robótica con dEl cáncer de vejiga infiltrante representa uno de los mayores retos de la urología oncológica por su agresividad y la complejidad quirúrgica que implica su tratamiento. En este contexto, HM Hospitales y el grupo de urología ROC Clinic han dado un paso histórico al realizar por primera vez en España y tercera en Europa, una cistectomía radical robótica utilizando el sistema da Vinci Single Port, el robot quirúrgico de puerto único más avanzado y sofisticado en la actualidad, en el Hospital Universitario HM Sanchinarro, en Madrid. Esta técnica, mínimamente invasiva y de altísima precisión, marca un antes y un después en la cirugía urológica en nuestro país y posiciona a España a la vanguardia europea en el uso de esta plataforma tecnológica. https://www.hmhospitales.com
El Hospital HM Nens crea la Unidad de Salud Activa y Nutrición para combatir el exceso de peso en los niños y favorecer suhttps://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/hospital-hm-nens-crea-unidad-salud-activa-nutricion-combatir-exceso-peso-ninos-favorecer-salud-futurohttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieEl Hospital HM Nens crea la Unidad de Salud Activa y Nutrición para combatir el exceso de peso en los niños y favorecer suLa obesidad infantil es, actualmente, un problema de salud pública de creciente relevancia y constituye un reto importante para la sociedad del mundo occidental, ya que se asocia a un mayor riesgo de padecer trastornos del crecimiento y enfermedades metabólicas, hormonales y cardiovasculares. Por ello, el Hospital HM Nens de Barcelona ha creado la Unidad de Salud Activa y Nutrición. Este nuevo proyecto nace con el objetivo de evaluar a los niños y adolescentes que presenten sobrepeso e incidir en los estilos de vida y los hábitos de alimentación a nivel familiar para establecer un entorno activo y promover un desarrollo saludable, tanto físico como emocional y social. https://www.hmhospitales.com
El Hospital HM San Francisco apuesta por la robótica para las cirugías de prótesis de rodillahttps://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/hospital-hm-san-francisco-apuesta-robotica-cirugias-protesis-rodillahttp://edicion.hmhospitales.com/_catalogs/masterpage/PLImagenPie.aspx, PLImagenPieEl Hospital HM San Francisco apuesta por la robótica para las cirugías de prótesis de rodillaEl Hospital HM San Francisco ha incorporado a su arsenal tecnológico el robot ROSA® para las intervenciones quirúrgicas de prótesis de rodilla, consolidando su posición de referente de la cirugía robótica en la sanidad privada de la provincia de León.https://www.hmhospitales.com

To Top